Documentos Digitales |  Enlaces Relacionados |  Noticias |  Reglamento |  Reglas APA |  Revistas Electrónicas |  Temas Actuales |  Ayuda |  Contáctenos

    Ingrese al Sistema de la Biblioteca

     Cédula
    justicia2 justicia3 justicia4 justicia5 justicia1 justicia1
    justicia21 justicia32 justicia43 justicia54 justicia15 justicia15
    Repositorio Documental del Poder Judicial Consultorios Jurídicos Sistema de información jurídica Búsqueda especializada Búsqueda Personalizada

    Evite pérdidas millonarias o daños personales: Estas son las mejores prácticas de ciberseguridad

     

    Jueves 31 de octubre, 2024 / LA REPÚBLICA

    1. Evitar redes Wi-Fi públicas Las redes públicas, como las de aeropuertos y cafeterías, pueden ser un gran riesgo. “Los atacantes pueden acceder fácilmente a los dispositivos conectados en redes abiertas, exponiendo su información personal o laboral. Si necesita acceso en un lugar público, es mejor usar datos móviles o un plan de roaming seguro”

    2. Proteger los accesos con contraseñas seguras y autenticación de dos factores La seguridad de las cuentas es esencial, ya que los ciberataques en 2024 han sido particularmente fuertes en el robo de credenciales. Además de utilizar contraseñas robustas, se recomienda la autenticación de dos factores para reforzar el acceso a las plataformas. “No es solo tener una contraseña larga; es protegerla con métodos adicionales para asegurar que nadie más pueda ingresar”, agregó el especialista.

    3. Ser cauteloso en las compras en línea Durante la temporada de ofertas como Black Friday, Navidad y Fin de Año, las compras en línea aumentan significativamente, convirtiéndose en un período especialmente vulnerable a las estafas. “Los delincuentes aprovechan la alta actividad en compras en línea para replicar sitios ofi ciales y robar datos. Una tarjeta de débito dedicada para compras en línea puede reducir el riesgo, limitando el saldo disponible solo para la compra específica”.

    4. Usar antivirus y controlar los permisos en dispositivos Esto toma mayor relevancia para aquellos con niños, por lo que el experto recomienda utilizar aplicaciones que limiten el acceso a contenido no apropiado y permitan monitorear su ubicación.

    5. Cuidado con los enlaces sospechosos y códigos QR Otro método común de ataque es a través de enlaces fraudulentos en correos o mensajes. Los usuarios deben ser cautelosos al hacer clic en enlaces desconocidos, ya que pueden llevar a páginas de phishing que roban datos sensibles. “Es fundamental no abrir enlaces ni escanear códigos QR de fuentes desconocidas”, advierte el especialista. Test para calificar sus prácticas de seguridad Para aquellos interesados en evaluar su nivel de ciberseguridad

    Datasys desarrolló un test que puede ayudar a identifi car áreas de mejora: • ¿Se conecta a redes Wi-Fi públicas? Si la respuesta es sí, evítelo en la medida de lo posible. • ¿Cada cuánto cambia sus contraseñas? Lo ideal es hacerlo cada seis meses y que sean sin sentido para evitar que los atacantes las adivinen. • ¿Usa sus tarjetas principales para compras en línea? Es mejor utilizar una tarjeta de débito o una tarjeta virtual exclusivamente para esto. • ¿Hace clic en enlaces desconocidos?

     


    Novedades en Línea 

    Biobancos, protección de datos genéticos y aspectos penales en Costa Rica

    . Biobancos, protección de datos genéticos y aspectos penales en Co...


    Organismo de Investigación Judicial, estructura y conformación

    . Organismo de Investigación Judicial, estructura y conformación


    Ley de creación del Organismo de Investigación Judicial

    . Ley de creación del Organismo de Investigación Judicial


    Código de ética para el Organismo de Investigación Judicial

    . Código de ética para el Organismo de Investigación Judicial


    Antecedentes y hechos que dieron origen al Organismo de Investigación Judicial

    . Antecedentes y hechos que dieron origen al Organismo de Investiga...


    Ley Orgánica del Patronato Nacional de la Infancia

    . Ley Orgánica del Patronato Nacional de la Infancia


    Ley 7648, Ley Organica del Patronato Nacional de la Infancia

    . Ley 7648, Ley Organica del Patronato Nacional de la Infancia


    Reglamento de la Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia

    . Reglamento de la Biblioteca de la Corte Suprema de Justicia


    Presupuesto de gastos para el año económico de 1898-1899

    . Presupuesto de gastos para el año económico de 1898-1899


    Solicitud de la creación de una plaza de oficinista 2

    . Solicitud de la creación de una plaza de oficinista 2


    La dudosa constitucionalidad de la actual regulación autonómica en materia de viviendas de uso turístico: una crítica desde la perspectiva jurídico-privada

    . La dudosa constitucionalidad de la actual regulación autonómica e...


    La colisión entre el derecho al honor y las libertades de expresión e información en el deporte

    . La colisión entre el derecho al honor y las libertades de expresi...


    Algunas consecuencias del uso abusivo del decreto ley por parte de los ejecutivos estatal y autonómicos

    . Algunas consecuencias del uso abusivo del decreto ley por parte d...


    Análisis de la doctrina constitucional sobre la vacunación contra la covid-19 de personas con discapacidad y menores de edad

    . Análisis de la doctrina constitucional sobre la vacunación contra...


    Autonomía en relación con la propia muerte. Las sentencias del TC 19/2023 y 94/2023

    . Autonomía en relación con la propia muerte. Las sentencias del TC...


    rotección a las personas trabajadoras durante la emergencia nacional covid-19 (Bono Proteger) N° 9840

    . rotección a las personas trabajadoras durante la emergencia nacio...


    Entrega del Fondo de Capitalización Laboral a los trabajadores afectados por crisis económica N° 9839

    . Entrega del Fondo de Capitalización Laboral a los trabajadores af...


    Reforma Ley General de Salud N° 9837

    . Reforma Ley General de Salud N° 9837


    Fortalecimiento financiero del régimen no contributivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) N° 9836

    . Fortalecimiento financiero del régimen no contributivo de la Caja...


    Contrato de préstamo para financiar el programa de apoyo para el fortalecimiento de las finanzas públicas, suscrito con la Corporación Andina de Fomento N° 9833

    . Contrato de préstamo para financiar el programa de apoyo para el ...


    Visite el Poder Judicial