Documentos Digitales |  Enlaces Relacionados |  Noticias |  Reglamento |  Reglas APA |  Revistas Electrónicas |  Temas Actuales |  Ayuda |  Contáctenos

    Ingrese al Sistema de la Biblioteca

     Cédula
    justicia2 justicia3 justicia4 justicia5 justicia1 justicia1
    justicia21 justicia32 justicia43 justicia54 justicia15 justicia15
    Repositorio Documental del Poder Judicial Consultorios Jurídicos Sistema de información jurídica Búsqueda especializada Búsqueda Personalizada

    QUIÉN FUE DON FERNANDO COTO ALBÁN?

    Don Fernando Coto Albán fue por vocación un “Hacedor de Justicia”. Nació en la Provincia de Cartago el 30 de octubre de 1919. Fue escribiente, Juez en Limón y en San José, Presidente de la Sala Primera, Presidente de la Corte Suprema de Justicia de 1975 a 1980 y Maestro de muchos abogados del país.

    En los años cincuenta fue nombrado Director del Registro Civil, cargo que no aceptó. En 1984, el entonces Presidente de la República Don Luis Alberto Monge Alvarez, le otorgó la “Medalla a la Libertad de Expresión”. Por otro lado, la Corte Suprema de Justicia de Guatemala, le  otorgó la “Medalla al Buen Juez”.

    Estuvo cerca de medio siglo haciendo y diciendo justicia. En el Poder Judicial se ocupó de la modernización, eficacia y eficiencia de la estructura de este órgano. Supo que era urgente y necesario dar el paso de ya no sólo garantizar procedimentalmente los derechos económicos, sino también los derechos políticos. Horas antes de su fallecimiento, el jueves 28 de setiembre de 1989, vio cumplirse uno de sus más grandes sueños: La Sala Constitucional y la Ley de Jurisdicción Constitucional. Fue éste su último trabajo jurídico, que por encargo de la Corte Plena, ejecutó.

    En ocasión de su muerte la prensa nacional dedicó grandes espacios en su memoria. Los sectores políticos lo lamentaron. La prensa publicó la noticia no como una muerte más. Con sinceridad y admiración manifestó su pesadumbre al igual que todos los sectores del Poder Judicial. “El Caballero de la Corte”, lo llamó La Nación.

    El Magistrado Francisco Chacón Bravo en ocasión del homenaje póstumo de la Corte dijo: “Fernando Coto fue el pionero de los jueces estudiosos de primera instancia, de una época en que tenían que esmerarse en poner en sus sentencias las citas bibliográficas y la doctrina que investigan para el caso concreto”.

     A raíz de esta gran virtud, era amante de los libros y por ende visitaba constantemente la Biblioteca Judicial, es por ello que en Sesión 44-92 art. LXXVII, la Corte Plena aprobó la solicitud de la Comisión de Construcciones presidida por el Magistrado Mora, para que la Biblioteca Judicial del Primer Circuito, a partir de ese momento, llevara el nombre del ex Magistrado Fernando Coto Albán, como homenaje póstumo por la abnegada labor al servicio del Poder Judicial.

    Y como decía Él: “Esto no puede salir mal, porque es la Corte la que está de por medio”

     

     


    Novedades en Línea 

    La responsabilidad penal de la persona jurídica en Costa Rica: reflexiones de la ley 9699 a los cinco años de su implementación

    . La responsabilidad penal de la persona jurídica en Costa Rica: re...


    Responsabilidad civil de las personas juzgadoras

    . Responsabilidad civil de las personas juzgadoras


    Proceso de protección urgente del Código Procesal de Familia: ¿tutela constitucional de los derechos fundamentales?

    . Proceso de protección urgente del Código Procesal de Familia: ¿tu...


    Prisión preventiva y reforma al procedimiento para delitos cometidos en flagrancia

    . Prisión preventiva y reforma al procedimiento para delitos cometi...


    El porqué, el cómo y el qué del proyecto de reformas al código procesal de familia: ley 10/558

    . El porqué, el cómo y el qué del proyecto de reformas al código pr...


    La apertura de las jurisdicciones constitucionales en la utilización de reenvío prejudicial en el constitucionalismo multinivel europeo

    . La apertura de las jurisdicciones constitucionales en la utilizac...


    Fines y principios rectores de la legislación especializada penal juvenil costarricense, frente a la respuesta punitiva estatal y al aumento delincuencia actual

    . Fines y principios rectores de la legislación especializada penal...


    La experiencia del derecho comparado: diez aportes para el nuevo Código Civil y Comercial para Costa Rica

    . La experiencia del derecho comparado: diez aportes para el nuevo ...


    La compraventa electrónica y los derechos de la persona consumidora en Costa Rica: análisis teórico normativo del E Commerce

    . La compraventa electrónica y los derechos de la persona consumido...


    El caso Guevara Díaz contra Costa Rica en la Corte Interamericana de Derechos Humanos: lecciones para el régimen de empleo púlivo costarricense

    . El caso Guevara Díaz contra Costa Rica en la Corte Interamericana...


    El complemento por maternidad, la discriminación masculina y su reparación

    . El complemento por maternidad, la discriminación masculina y su r...


    El devenir histórico de la mujer trabajadora en España

    . El devenir histórico de la mujer trabajadora en España


    Reflexiones, a contracorriente, sobre las mejoras voluntarias de la seguridad social

    . Reflexiones, a contracorriente, sobre las mejoras voluntarias de ...


    Juicios tardíos en la jurisdicción social

    . Juicios tardíos en la jurisdicción social


    La prestación por nacimiento y cuidado de hijo en los hogares monoparentales

    . La prestación por nacimiento y cuidado de hijo en los hogares mon...


    Derrubio funcional por acumulación de funciones: segunda parte

    . Derrubio funcional por acumulación de funciones: segunda parte


    Conflictividad laboral en el contexto de la expatriación: desde la otra perspectiva, la de la persona trabajadora

    . Conflictividad laboral en el contexto de la expatriación: desde l...


    La audiencia previa al despido disciplinario EX art. 7 del convenio 158 de la OIT

    . La audiencia previa al despido disciplinario EX art. 7 del conven...


    Derrubio funcional por acumulación de responsabilidades de puestos vacantes

    . Derrubio funcional por acumulación de responsabilidades de puesto...


    Empleo público en la galaxia, año 2024

    . Empleo público en la galaxia, año 2024


    Visite el Poder Judicial