Martes 13 de Mayo del 2025
    Loading feed 1 of 2
    Documentos Digitales |  Enlaces Relacionados |  Noticias |  Reglamento |  Reglas APA |  Revistas Electrónicas |  Temas Actuales |  Ayuda |  Contáctenos

    Ingrese al Sistema de la Biblioteca

     Cédula
    justicia2 justicia3 justicia4 justicia5 justicia1 justicia1
    1 2 3 4 5 5
    justicia2justicia3justicia4justicia5justicia1justicia1
    Repositorio Documental del Poder Judicial Consultorios Jurídicos Sistema de información jurídica Búsqueda especializada Búsqueda Personalizada

    Consultas frecuentes

     1) ¿Qué documento se debe presentar para solicitar el material de la Biblioteca?

    R/El personal judicial que este nombrado y registrado en el Sistema de la Biblioteca. Los abogados y abogadas pueden presentar el carnét del Colegio o la cédula de identidad y las y los estudiantes y público en general una identificación con foto y que esté vigente. 

    2)¿Cuánto es el máximo de documentos que puedo solicitar en calidad de préstamo a Sala o Despacho Judicial?

    R/ Tres documentos (libros, revistas, discos compactos, tesis, leyes, gacetas, sentencias) por turno. El máximo para llevar al despacho es de 6 libros y el tiempo de préstamo es de 15 días naturales, con posibilidad de renovar un tiempo más.

    3)¿Las Revistas se prestan a Despacho?

    R/Se prestan únicamente a sala, y puede sacar copia, escanear o tomar fotografías del artículo de su interés. Preguntar a la persona encargada de la Biblioteca si existe la posibilidad de enviarle el artículo de interés en formato digital por correo.

    4)¿Quiénes pueden solicitar libros en calidad de préstamo por más de un día?

    R/Tienen derecho a llevarse los documentos por más de un día sólo el personal judicial nombrados en propiedad o interinamente. Para poder solicitar libros para el despacho, tiene que registrarse antes, en la página principal de la Biblioteca en el botón ubicado en la parte superior derecha que dice "Registro en Línea".

    5) ¿Cómo hago para solicitar libros por medio del Sistema?

    R/Primero tiene que ingresar el "Usuario" que es el número de cédula con 10 dígitos y la Clave (la que se ingresó en el momento que se registró). Una vez que ingresa observará dos botones que dicen "Búsqueda Especializada" y otro "Búsqueda Personalizada", elija la que más le sirva según los datos que tenga y realice la búsqueda (Siga los Tics de Búsqueda para que sea más efectiva). Cuando aparecen los resultados cada ficha representa un documento, entonces si le interesa para préstamo le da en la opción "Solicitar"

    6) ¿Qué hago si se me presentan problemas para ingresar como usuario interno?

    R/ El Sistema funciona en los principales navegadores: Edge, Mozilla o  el Chrome de Google.

    Si ya está registrado, verifique si está ingresando el número de cédula en forma correcta, usando los 10 dígitos (00-0000-0000) y si la contraseña es la correcta. Si se le olvidó la contraseña, puede usar el botón que se encuentra en la página principal que dice "Olvidó su Contraseña", le va a abrir un cuadro donde debe ingresar su número de cédula, en forma automática le llegará un mensaje a su correo con la contraseña. Si continua el problema es mejor que se contacte con el personal de la Biblioteca al 2295-3246/3247 ó 2295-4758.

    7) ¿En qué navegadores funciona el Sistema?

    R/ Preferiblemente en los navegadores Edge, Mozilla de FireFox o el Chrome de Google.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     


    Novedades en Línea 

    Un examen con enfoque garantista de los recursos administrativos

    . Un examen con enfoque garantista de los recursos administrativos


    Servicialidad del Estado, no subsidiariedad: Hacia una reinterpretación del artículo 1 de la Constitución chilena de 1980

    . Servicialidad del Estado, no subsidiariedad: Hacia una reinterpr...


    Los conflictos de interés en la administración patrimonial y financiera de universidades y demás instituciones de educación superior en Chile

    . Los conflictos de interés en la administración patrimonial y fin...


    La confianza en las virtudes del juez constitucional y la aporía de los principios de autorrestricción judicial

    . La confianza en las virtudes del juez constitucional y la aporía...


    El soft law en el contexto de las fuentes del derecho internacional: Aportes para la discusión

    . El soft law en el contexto de las fuentes del derecho internacio...


    Carabineros y autonomía policial en Chile: Una aproximación legal-institucional

    . Carabineros y autonomía policial en Chile: Una aproximación lega...


    Hacia un análisis estructural del derecho a la salud y la igualdad: Con propósito de las medidas laborales adoptadas por el Estado ecuatoriano durante la pandemia del covid-19 en 2020

    . Hacia un análisis estructural del derecho a la salud y la iguald...


    El panel de expertos del transporte público

    . El panel de expertos del transporte público


    El origen: ¿Cómo se construye el derecho al secreto de las fuentes? Análisis legislativo y jurisprudencial en el Perú y en el sistema interamericano de derechos humanos

    . El origen: ¿Cómo se construye el derecho al secreto de las fuent...


    El deber de fundamentación del voto de los concejales en el ejercicio de sus funciones

    . El deber de fundamentación del voto de los concejales en el ejer...


    Despolitización y mercado en el financiamiento de la educación superior

    . Despolitización y mercado en el financiamiento de la educación s...


    Concurrencia del poder central y comunal en un contexto de excepción: ¿Quién es el competente?

    . Concurrencia del poder central y comunal en un contexto de excep...


    Olacefs y el control público externo de Latinoamérica y el Caribe: Un sujeto del derecho administrativo global

    . Olacefs y el control público externo de Latinoamérica y el Carib...


    Los vicios de procedimiento en el planeamiento urbanístico: Análisis del dogma de la nulidad radical en el derecho español

    . Los vicios de procedimiento en el planeamiento urbanístico: Anál...


    La Corte Suprema al rescate: Consideraciones sobre el razonamiento judicial en el caso de los medicamentos de alto costo

    . La Corte Suprema al rescate: Consideraciones sobre el razonamien...


    El trabajo doméstico y de cuidados no remunerado: entre reconocimiento y redistribución

    . El trabajo doméstico y de cuidados no remunerado: entre reconoci...


    El control de la Contraloría sobre los poderes interpretativos de la División de Desarrollo Urbano

    . El control de la Contraloría sobre los poderes interpretativos d...


    De la flexibilización del plazo para la interposición del recurso de protección: Reflexiones desde la jurisprudencia reciente

    . De la flexibilización del plazo para la interposición del recurs...


    Problemas prácticos en la ejecución de las sanciones administrativas en el Perú: ¿Cómo afrontar adecuadamente la potestad punitiva administrativa?

    . Problemas prácticos en la ejecución de las sanciones administrat...


    Naturaleza y análisis crítico del Reglamento para Contratos de Obras Públicas

    . Naturaleza y análisis crítico del Reglamento para Contratos de O...


    Visite el Poder Judicial